martes, 29 de diciembre de 2015

El Faro del Fin del Mundo.

El Faro del Fin del Mundo, conocidísima novela escrita por Julio Verne. Novela que acabo de finalizar de leer, casi de un tirón. Por lo atrapante de la misma, por ser un clásico, por ser aventuras y acción, pero la mayor motivación que me llevó a leerla fue que se encuentra ambientada en parte del territorio argentino. El libro que leí, en formato pequeño, de Ediciones Libertador, año 2012. Título original: Le phare du bout du monde (1905). Esta edición presenta una brevísima introducción de dos páginas. Diría que es casi una edición de bolsillo, pequeña de tamaño y pequeña de letra, fácil de manipular, no es gran cosa pero permite que se disfrute la historia. Recomendable para leerla.
Hay cantidad de páginas que hablan y reseñan a dicha novela, por lo tanto voy a evitar hacer eso, más que lo justo y necesario y luego voy a comentar que impresiones dejó en mí y todo aquello que me parezca oportuno comentar.

El faro del fin del mundo, 1905. Ambientada en  Tierra del Fuego (Argentina). Tres argentinos encargados del faro del título deben hacer frente a una banda de piratas sudamericanos.”
(Reseña tomada del libro Conocer a Julio Verne. La conquista del universo, del autor Juan José Dimilta.)

Para conocer algo de la obra de Verne, es recomendable visitar los siguientes links
https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Verne
http://www.shjv.org/index.php
http://jgverne.cmact.com/
http://www.societejulesverne.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bibliograf%C3%ADa_de_Julio_Verne
http://julesverneastronomia.blogspot.com.ar/
http://www.ciencia-ficcion.com/autores/vernej.htm
Y para tener un acercamiento específicamente a esta novela, se puede entrar en los siguientes links
http://www.jverne.net/analiterarios/farofinmundo.htm
http://jgverne.cmact.com/VE/FFMundo.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/El_faro_del_fin_del_mundo
Y allí se puede consultar la versión en español del texto y también vale la pena disfrutar de las ilustraciones originales que se publicaron con la obra, como así también redirigirnos a la ficha de la película que se realizó basada en la obra.

La novela se publicó de forma póstuma y sufrió algunas  modificaciones por parte del hijo de Julio Verne, llamado Michel Verne.

En la contratapa de la edición que leí dice lo siguiente “El Faro del Fin del Mundo es llamado oficialmente Faro de San Juan de Salvamento y se encuentra al noreste de la Isla de los Estados, Provincia de Tierra, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Patagonia, Argentina. Es el faro más antiguo del territorio y estaba olvidado hasta que Julio Verne le dio protagonismo.”
Un poquito excesiva la ubicación, faltó colocar latitud y longitud y estaba completa, pero, broma aparte, está bien determinada y esto da pie para decir que Julio Verne utilizó el continente americano para situar varias de sus historias.

“Lo Latinoamericano en otras Literaturas. Una Literatura en el mundo.
d) En busca de emociones y aventuras.
(…) Ese caudal de ciencia positiva constituye de inmediato un material aprovechable en cierto tipo de fantasía cientificista que suelen cultivar escritores de gran arraigo popular como el francés Julio Verne. Por ello, nos parece útil discurrir acerca de las fuentes bibliográficas que sirvieron a Verne para sus creaciones localizadas en diferentes partes del globo que él no llegó a visitar y que, por lo tanto, debió conocer solo indirecta e intelectualmente a través de ciertos relatos de viajeros reales que sí tuvieron la vivencia plena de esas regiones. La tarea podría empezar por América, hacia donde convergieron las más vivas inquietudes vernianas a todo lo largo de su producción y de su vida. Basta una enumeración para darse cuenta de ello: El soberbio Orinoco o Las fuentes del Orinoco, 1898, basado en la lectura del famoso relato del padre Gumilla, El Orinoco ilustrado, representa el paisaje y la realidad socio-geográfica de Venezuela; El faro del fin del mundo se desenvuelve en los helados parajes argentinos de Tierra del Fuego; en Los Hijos del Capitán Grant gran parte de la acción incluye Chile y las pampas argentinas. En Un drama en México se deja entrever una impresión del país azteca en pleno siglo XIX.” (Página 111)

América Latina en su literatura. César Fernández Moreno. Siglo XXI, 1984 - 494 páginas. UNESCO. Serie “América Latina en su cultura”.


La historia se desarrolla en una isla. La llamada Isla de los Estados. Esta isla se encuentra separada a una distancia de 24km de la Isla Grande de Tierra del Fuego. La Isla de los Estados pose una superficie de 534km2 y 65km de largo por 16km de ancho. En la actualidad posee acceso limitado al turismo debido a que ha sido declarada en 1991 reserva provincial ecológica, histórica y turística.

“Más allá de las historias que me motivaban para hacer el viaje, la isla, siempre había ejercido sobre mí, un atractivo inexplicable. Sabía que allí prácticamente termina la Cordillera de los Andes, que fiordos oscuros la penetran tan profundamente que casi la dividen en cuatro, que llueve doscientos cincuenta días al año y que la tierra es tan turbosa que se puede sentir como se hunde al caminar.
Ubicada al sudeste de la isla de Tierra del Fuego y separada por el estrecho de Le Marie, es posible verla, en los días claros, desde la costa occidental. Los indios canoeros que habitaron la isla grande, también se habían sentidos llamados por ella. La llamaron Isla de la Abundancia y entretejieron historias acerca de ese lugar al que no podían llegar debido a la fragilidad de sus canoas. Sin embargo tal fue el atractivo o el impulso por perseguir lo inalcanzable, que hubo quienes se atrevieron a cruzar el impetuoso estrecho de Le Marie. Se encontraron rastros que indican que algunos lograron llegar.
Para los escritores como Julio Verne, autor del libro “El Faro del Fin del Mundo”, fue inspiración y para otros como Roberto J. Payró, curiosidad.” (Páginas 201 y 202)
Mujeres en tierra de hombres: historia de las primeras colonizadoras de la Patagonia. Virginia Haurie. Ediciones carena, 1 ene. 2006 - 244 páginas.

En cuanto a la caracterización y desempeño de los personajes, y teniendo como parámetro otras obras de características similares, mi opinión personal es que hubiese querido más participación del resto de los piratas, si bien realiza una muy buena caracterización, solo lo hace de pocos personajes, entre cuatro o cinco ya cubre la obra. Omite la descripción, los nombres y la actividad de los demás piratas, se sabe que hay un determinado número de piratas pero no ahonda en ellos. No obstante es buen trabajo, para tener un acercamiento a la figura del líder de los piratas, llamado Kongre se puede visitar el siguiente enlace http://www.jverne.net/analiterarios/viajeros/kongre.htm que para algunos es uno de sus personajes mejor logrado en cuanto a villanía.

Otra cuestión, que podría haber sido favorable (o no, depende cada quién) es la presencia de un plano, una geolocalización donde se desarrollan los acontecimientos, algunos libros los traen, otros no. La edición original de este texto, venía acompañada de ilustraciones, que a mi personalmente, me gustan para este tipo de historias, pero en esta edición que leí, no, venía solamente el texto.

También hace omisión de datos que en ocasiones enriquecen un texto, por ejemplo, en la p. 107 dice “el marinero silbaba una canción, cuyas notas se oían con nitidez…” o en la p. 125 dice “Vazquez se dirigiría a su pueblo natal…” podría haber completado que pueblo o que canción silbaba el marinero, pero no fue así, y queda en nuestra imaginación completar esos datos.

Otro tema es la traducción, a veces no es del todo precisa o buena, o al menos lo que uno espera. Por ejemplo, en la p. 112 dice “Kongre agarró el anteojo y observó el barco…”, desde mi parecer traducir así está mal, acudí a otra versión en español y a una versión en francés. La versión en francés dice “Kongre avait pris la longue-vue.”(1) Y la otra versión en español dice “Kongre tomó el anteojo y observó el barco…”.(2) Creo que la palabra “tomó” es la más apropiada en lugar de la palabra “agarró”, si bien se encontraba en una estada “casi salvaje” no se trataba de un animal con garras. Pero ambas traducciones en español utilizan la palabra “anteojo” y usualmente, al menos aquí en argentina, se suelen utilizar otras palabras como por ejemplo, monocular, catalejo, prismático, hasta telescopio y no tanto la de anteojo, aunque cabe su uso.

El lenguaje de la novela, bastante común, no tiene mayores inconvenientes con palabras de difícil comprensión o bien con palabras propias de la navegación, más técnicas que usuales, se lee perfectamente.
Solo dos palabras no conocía:
Amura. De amurar.
1. f. Mar. Parte de los costados del buque donde este empieza a estrecharse para formar la proa.
2. f. Mar. Cabo que hay en cada uno de los puños bajos de las velas mayores de cruz y en el bajo de proa de todas las de cuchillo, para llevarlos hacia proa y afirmarlos.
Pairo.
1. m. Mar. Acción de pairar la nave. Nos pusimos al pairo.
Pairar. Del occit. pairar 'soportar', 'aguantar', 'tener paciencia'.
Conjug. c. bailar.
1. intr. Mar. Dicho de una nave: Estar quieta con las velas tendidas y largas las escotas.

Como es sabido, la novela mezcla ficción con realidad, y en algunos aspectos el límite es difuso, y por partes, específicamente en dos fragmentos, pareciera indicar que la justicia argentina para los piratas homicidas era la pena capital.
Exactamente los fragmentos dicen lo siguiente, el primero de ellos
“tarde  o  temprano  serán  castigados  como  se  merecen.  Dios  no puede permitir que escapen al castigo. ¡Pagarán con la vida sus crímenes!”
Y el segundo, casi al final
“Sería  conducido  a  Buenos  Aires, donde pagaría con su cabeza toda una existencia de robos y de crímenes”
Recordemos que la historia está ambientada entre 1859 y 1860. Y estas fechas son arbitrarias a elección de Verne, como se verá luego, el faro real, existió pero fue construido unos cuantos años después del momento en que fue recreada la historia, aquí me permito presuponer que Verne tenía alguna lectura de la situación argentina, y tal vez la lectura de la historia social argentina de algunos años antes, porque si nos remontamos a la época del conflicto unitarios-federales, la pena de muerte era “más habitual”, incluyendo el período de Rosas, ya sea legal o la ilegal, pero es sabido que desde hace unos cuanto, al menos en el aspecto formal, Argentina tomó el camino del abolicionismo en cuanto a pena de muerte hasta llegar a la actualidad  de tenerla completamente abolida. Digo el camino formal, ya que durante muchos años, se la practicó de manera ilegal. Pero no quiero detenerme en este tema que es muy amplio y complejo, sino remitirme al período que Verne relata la historia, al período de 1859 y 1860, es que para este momento histórico la pena de muerte ya no se aplicaba con frecuencia, se había iniciado el camino para su abolición, tanto desde nuevas ideas traducidas a trabajos doctrinarios y proyectos legislativos. Encontré un fragmento de un texto académico que lo explica con claridad “De aquí en más se siguió, desde luego, aplicando la pena capital, pero en forma más esporádica, demostración de que las medidas legales adoptadas por los poderes públicos fueron surtiendo el efecto deseado. Es así que las estadísticas criminales de la época revelan que entre 1858 y 1864 la tendencia se mantuvo en años posteriores, según los testimonios que oportunamente invocaremos) sólo se cumplieron diez condenas de muerte en todos los casos por delito de homicidio” (3)
Como se ve, si bien existía la pena capital, era poco frecuente su utilización en la época que Verne sitúa la historia. No obstante, también podría verse desde el aspecto en que solo es el parecer del personaje, un deseo basado en la emoción por buscar el castigo (o la venganza) para los malechores de la historia, en este caso, considerando que Verne hace incapié algunas veces en trabajar la psiquis de algunos de sus personajes (o al menos en esta novela), el modo como piensan frente a determinado hecho o suceso en el que intervienen.

Esta novela transcurre en un territorio bien delimitado, y si bien es una ficción, no hay inventos y viajes fantásticos, la novela asume un tinte realista, y crea una sensación humana al confrontar a un grupo mínimo de personas con una banda de bandidos dedicados de lleno al mal. Surge esa idea de humanidad buena y mala, la crueldad que llega de los pares, de aquellas personas que guiadas por la ambición no tienen ningún respeto por la vida de los demás. Aquí nos encontramos que no se trata de una novela juvenil o para niños donde reina la aventura y los sueños fantásticos, aquí reina un clima de aventura por la supervivencia en un paraje inhóspito y deshabitado. Esta obra encierra un drama.
Tal es el caso que la novela original fue modificada por su hijo Michel, y algunos de esos retoques fue justamente el tema de las plegarias a Dios (la noción del bien). Para comprenderlo mejor traigo una cita de una artículo en una revista especializada en el tema “Entre las ligeras modificaciones que Michel le hace al texto original figura la eliminación de los continuos e inútiles et (y) al inicio de los párrafos. También Michel recorta algunas oraciones dentro del texto y suprime, además, en una de las escenas de la historia, las lágrimas de Vázquez y sus plegarias a Dios, que en el texto original son necesarias para contrarrestar las llamadas al Diablo por parte de los bandidos.” (4)

Existe un fenómeno meteorológico que tenía fascinado a Julio Verne, de hecho escribió una obra  la que llamó “El rayo verde” (sobre la base de la misma también se realizó una película de igual nombre). El hecho es que Verne menciona este evento natural en algunas otras de sus obras, una de ella es “El Faro del Fin del Mundo” (en la edición que leí, en la página 48). Un artículo dice “Pero el novelista no olvidará este fenómeno atmosférico, pues seguirá incluyéndolo en trabajos posteriores. En “Maravillosas aventuras del maestro Antifer”, libro de 1894, lo describe con énfasis (...). Y, en “El Faro del Fin del Mundo”, obra póstuma modificada por su hijo Michel y publicada en 1905, añade: «Era tal la tersura de la línea entre el cielo y el agua, que un rayo verde atravesó el espacio en el momento en que el disco solar desaparecía en el horizonte»” (5)

Llegado a este punto, dejo el enlace para quienes quieran leer o trabajar el texto de Verne en español directamente desde la web o tenerlo en una archivo pdf.
http://www.espacioebook.com/relatos/verne/Verne_ElFarodelFindelMundo.pdf

Se da un caso curioso, el de una isla de España, llamada Formentera, que posee un Faro denominado La Mola, y al que muchos creen que fue inspiración para Julio Verne. ¿Inspiración para escribir qué? Bueno, aquí se reparten las aguas y algunos le adjudican inspiración para escribir Viajes y aventuras a través del mundo solar (al menos una escena) y otros le adjudican inspiración para escribir El Faro del Fin del Mundo. Siendo los más defensores de esta tendencia los mismos habitantes, que ni lentos ni perezosos han construido un monumento en homenaje bien merecido al escritor, levantando un monolito con dos placas que dicen “A Julio Verne en el aniversario de su nacimiento” (la primera de ella) y “Novelista genial y profeta de la ciencia. Eligió este lugar para el desarrollo de su novela “Héctor Servadac” o Viaje a través del mundo solar. En el equinoccio de otoño de MCMLXXVIII. Se le dedicó este homenaje en La Mola de Formentera. Fomento de Turismo de Ibiza y Formentera. Y la colaboración de los residente franceses en las islas.” (la segunda de las placas)
Claramente, la idea es fomentar el turismo y no está mal, más que se lo hace revitalizando continuamente la figura y obra del autor. No obstante, la relación al menos parece extraña, pude leer que Verne nunca estuvo en la isla, y si de alguna manera está constatado que se haya inspirado en una obra u utilizado como “modelo” el faro que allí se encuentra para su otra obra, claramente el Faro del Fin del Mundo no es ese sino otro.
Al respecto encontré un fragmento en un libro titulado Islas, sirenas y navegantes del autor Pablo-Ignacio de Dalmases (Ediciones Carena, 1 ene. 2007 - 286 páginas) que dice:
“Formentera.El faro del fin del mundo.Hay lugares cuya geomorfología los hace espacialmente aptos para las leyendas y uno de ellos es el faro de La Mola, en el extremo oriental de Formentera. Se alza sobre un acantilado de casi 200 metros sobre el nivel del mar y es el punto más elevado de la isla. El aspecto del agua, bajo este impresionante farallón, es bronco y nos hubiera contemplarlo en una noche de tormenta, con el Mediterráneo embravecido.Un pequeño monolito aledaño rinde homenaje al novelista Julio Verne, aunque cuesta adivinar lo que reza su lápida porque manos pecadoras han borrado el texto. Los formenterenses identifican el de La Mola con el de la novela “El faro del fin del mundo”, aunque teníamos entendido que le novelista de Nantes se había inspirado en el mucho más remoto de la isla argentina de los Estados, cabe la inhóspita Tierra de Fuego.” (Página 73)

Otro concepto interesante que plantea Verne, en realidad que lo describe, y que queda como registro para la posteridad, es la actividad de la persona encargada del faro, el oficio o tarea de farero. Verne, en parte nos brinda detalles de la vida de estas personas. Y esto adquiere relevancia cada vez que pasa más tiempo, que al ser una actividad común en la época de Verne, con el tiempo va tendiendo a desaparecer. Actualmente, nuevas tecnologías, mayor comunicación, menos peligros, menos aislamiento, etc… y otros factores hacen que la vida del farero (o aquellos que quedan sea muy diferente a los de aquellos tiempos).

Encontré dos notas periodísticas para ampliar sobre el tema:
Farero, una profesión en peligro de extinción. http://www.20minutos.es/noticia/1893990/0/farero-empleo/profesion/peligro-extincion-trabajo/
Cómo vive una familia en el fin del mundo. http://www.lanacion.com.ar/1698403-como-vive-una-familia-en-el-fin-del-mundo 

Dos definiciones de la RAE:
Farero, ra1. m. y f. Empleado o vigilante de un faro.
Torrero, raDe torre.1. m. y f. Persona que cuida de una atalaya o de un faro.
2. m. y f. Zar. Labrador o colono de una torre (‖ granja).

Y deseo agregar algo más, aquí en Argentina tenemos un argentinismo para denominar a este oficio, también lo llamamos
Guardafaro. m. Persona encargada del funcionamiento de un faro. (farero).

La contratapa de la edición del libro que leí, refiriéndose al faro San Juan de Salvamento, continúa diciendo “El faro se construyó en 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento por los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos”.
Al respecto, sobre la expedición de Lasserre, encontré material en libros, utilizando googlebooks, que nos dan un panorama de como fue la misma, y como construyó el faro.

El libro Mil nuevas noticias insólitas del país de los vascos del autor Iñaki Egaña (Txalaparta, 2009 - 350 páginas) en sus páginas 195 y 196 dice:
“597. Los primeros mapas de las costas argentinas se deben a los marinos vascos Andrés Oyarbide y Benito Aispuna. El 25 de mayo de 1884, el comodoro Lasserre, de origen baionés, instaló el primer faro en tierra firme de Argentina. Es el faro San Juan de Salvamento en la Isla de los Estados (una extensión de Tierra del Fuego). Este primer faro de Lasserre fue, precisamente, El faro del fin del mundo, Julio Verne.”
El libro El Tren del Fin del Mundo. De la leyenda a la hazaña empresaria. del autor Hernán Pablo Gavito (Editorial Dunken. Buenos Aires. 2012), dice:
“En 1880, llegó al gobierno nacional Julio Argentino Roca, quien tenía una clara visión de la importancia de afianzar la argentinidad en el sur del continente. Por su iniciativa, el Congreso Nacional sancionó la ley por la que se creó la División Expedicionaria al Atlántico Sud. Bajo su administración salió, a principios de 1884, una flota nada portentosa pero llena de entusiasmo. La comandaba Augusto Lasserre.En la primera etapa, Lasserre y sus hombres recalaron en la Isla de los Estados, donde instalaron el faro de San Juan del Salvamento. La obra fue saludada por el mundo. Se trataba de una importantísima ayuda a la navegación en una zona donde los naufragios eran habituales. La noticia del faro fue la que inspiró al famoso Julio Verne para su novela El Faro del Fin del Mundo. Su argumento pertenece al terreno de la ficción, pero el apelativo del “Fin del Mundo” sería imborrable y agregaría un ingrediente más para que estas comarcas australes estimularan la imaginación de los hombres de todas las latitudes.” (Páginas 11 y 12)

Esto viene a cuenta de la portada del libro leído, que posee la fotografía de un faro, color rojo y blanco en forma de torre sobre un islote rodeado de aguas. Si bien a este faro, turísticamente se lo conoce como el faro del fin del mundo, no se trata específicamente del cual se basó Julio Verne.

A saber:
- Existen dos faros denominados “del fin del mundo”.
- Uno es el faro San Juan del Salvamento.
- Otro es el faro Les Éclaireurs.
- El faro San Juan del Salvamento, se encuentra ubicado el noreste de la Isla de los Estados.
- El faro Les Éclaireurs, se encuentra ubicado en un islote en el canal de Beagle.
- Julio Verne basó su obra en el faro San Juan del Salvamento. Pero la estructura del faro que describe Verne, se asemeja más al faro Les Éclaireurs.
- El faro San Juan del Salvamento, fue construído en 1884, luego abandonado, destruido y vuelto a reconstruír.
- El faro Les Éclaireurs, fue construido entre 1918 y 1919 e inaugurado en 1920.

- Actualmente a los contingentes de turistas los llevan a visitar el faro Les Éclaireurs, llamándolo “El Faro del Fin del Mundo” siendo uno de los más australes del mundo.
“El guía informó que se dirigían hacia las Islas Bridges. Al pasar la Isla Alicia, divisaron más cormoranes y muchos lobos marinos. Visitaron también el Faro Las Eclaireurs, enclavado dentro del archipiélago del mismo nombre. Los lugareños cuentan, con orgullo, que éste es el faro más astral del mundo, y no el de San Juan de Salvamento que fue inmortalizado por Julio Verne en su obra El Faro del Fin del Mundo.” (fragmento del capítulo 15).Cumbres Blancas. Virginia Bon. Fractal Editores. Alabastro. 2012.

Para poder tener un mayor acercamiento a datos e información sobre estos dos faros y su historia, se pueden visitar los siguientes enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_San_Juan_de_Salvamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Faro_Les_%C3%89claireursLa página 87 del libro Esto es Argentina / This is Argentina de Julián de Dios. De Dios Editores, 10 abr. 2008.

La siguiente webpage contiene un mapa y realiza una comparación en dos columnas de ambos faros.
http://www.patagoniaadvent.com.ar/agencias/info/faros.htm

Imagen tomada de la web
www.patagoniaadvent.com.ar

Deseo agregar a este comentario sobre la lectura de este libro de Julio Verne, lo siguiente: buscando información en la web, encontré algo que me llamó la atención, y radica en la proyección e importancia, por decirlo de alguna manera, que tuvo el libro como para ser tomado en cuenta, para diversos análisis o comentarios referidos a él, desde distintas disciplinas del conocimiento. Tampoco es que sea una obra cumbre que muchos la tienen en consideración, pero humildemente ha sido considerada por algunos autores para realizar un análisis sobre ella.
Desde la Educación, un texto con actividades orientado a niños de entre 9 y 13 años. El libro Actividades de ciencias sociales y lengua usando internet. Gabriel E. Bajarlía y Alejandro Spiegel. Noveduc Libros, 2001 - 158 páginas.
Desde la Filosofía, un texto que en su interior posee un apartado que específicamente habla de la novela de Verne, en las páginas 150 hasta 154. Un texto más complejo orientados a entendidos en la materia. El libro Filosofía para el fin de los tiempos. Tecnología y apocalípsis. Félix Duque. Ediciones AKAL, 5 oct. 2000 - 278 páginas.
Desde la Semiótica, un texto que en su interior posee un apartado que específicamente habla de la novela de Verne, en las páginas 156 hasta 166. Un texto más complejo orientados a entendidos en la materia. El libro Escultura, Cultura y Referenciamiento. Coordinador Daniel Altamiranda. Centro de Estudios de Narratología. Editorial Dunken, 7 ago. 2015 - 216 páginas.

Para finalizar, algo que también aprendí de la lectura de este libro, es la existencia en algún momento, de un tipo de buque que desconocía, el llamado aviso (barco de guerra muy pequeño y rápido, utilizado para llevar órdenes).
En la novela se describen principalmente dos tipos de buques, el aviso y la goleta.




Citas.
1. Le Phare du Bout du Monde. Jules Verne. Michel Verne. Roman écrit en 1901 par Jules Verne et publié dans une version modifiée en 1905 par Michel Verne. Publication du groupe "Ebooks libres et gratuits" – http://www.ebooksgratuits.com/
2. El faro del fin del mundo. Julio Verne (1828 – 1905). RinconCastellano 1997 – 2011. www.rinconcastellano.com
3. La pena de muerte en el derecho argentino precodificado. Un capítulo de la historia de las ideas penales. Abelardo Levaggi. Revista del Instituto de Historia del Derecho.
4. Una novela, dos escritores y otras ideas. Ariel Pérez. En Revista Mundo Verne. Nº2. La vida y obra de Jules Verne desde la óptica iberoamericana. Noviembre Diciembre 2007. Página 7. http://jgverne.cmact.com/Descargas/MV2.pdf
5. El romántico rayo verde. Cristian Tello. En Revista Mundo Verne. Nº7. La vida y obra de Jules Verne desde la óptica iberoamericana. Septiembre Octubre 2008. Página 5. http://jgverne.cmact.com/Descargas/MV7.pdf

lunes, 28 de diciembre de 2015

A mi tampoco me gusta Pinterest.

Estaba buscando en la sección imágenes del buscador google, y me encontré con una imagen de mi propio blog. Era una fotografía que había tomado y la había subido al blog. Al que cualquiera puede llegar y verla sin más. Pero lo extraño, es que la fotografía no estaba linkeada al blog. Sino que había sido captada por la web Pinterest. El tema que cuando quise verla, esta web, malintencionadamente, te obliga a registrarte, cuando uno ve alguna fotografía, comienza a subir una especie de cortina, impidiendo la observación, ente este caso, particular, de fotografías ajenas captadas para su propio provecho. Es decir, Pinterest se apropia de lo ajeno, y no permite hacer lo mismo con lo “suyo”. Ni siquiera permite la mera observación.
No pienso registrarme esta web particular de Pinterest, no me interesa. No me interesan de por sí, las redes sociales virtuales, salvo que tenga un interés particular como por ejemplo un emprendimiento comercial. Pero aún así, hay mejores opciones. Una web que te dice algo tan abstracto, vago, ambiguo, y sin sentido como “Pinterest es un lugar de donde sacar ideas, seleccionadas por personas como tú, para todos tus proyectos e intereses.” ("Ideas" a partir de imágenes tomadas de terceros, con sus "pins")¿Qué sabe Pinterest que persona soy? Existen tantas diferencias como personas en el mundo. Claro que algunas son “más iguales que otras”, la línea que junta a todos los iguales por el gusto de Pinterest, está fuera de mi alcance. ¿Lugar de dónde sacar ideas? Pareciera que Pinterest ofrece ideas, me pregunto ¿qué ideas puede ofrecer Pinterest? ¿Existe algún caso exitoso de alguien beneficiado con las ideas que ofrece Pinterest?. Posiblmente sí, alguno entre muchos muchos. Con esa frase cae en una frase tan cursi y básica, que solo puedo pensar en alejarme de Pinterest.
Según Alexa.com, actualmente a fines de 2015 el sitio se encuentra en la posición 32 de los 500 más importantes, con una caída de dos lugares con relación a 2013. La mayor cantidad de información se encuentra en inglés, y no tanto en español. El sitio mayormente es utilizado en EEUU, ocupa el puesto 12 del ranking de Alexa.com (a fines de 2015), pero por encima de otras redes sociales, todas ellas más populares, que son las que en definitiva ocupan los primero 11 puestos allá en EEUU.
Coloque en google “no me gusta Pinterest” y surgieron algunas personas que dicha web no les agrada, una de ellas es http://personalizaciondeblogs.blogspot.com.ar/2013/06/9-razones-por-las-que-odio-pinterest.html desde España. Aquí http://www.digiworks.es/blog/2012/02/14/no-me-gusta-pinterest/ otra persona a la que no le gusta Pinterest. Otro más por aquí http://antoniorull.com/2012/02/27/no-me-gusta-pinterest-es-grave-doctor/
Por mi parte, no conozco el “interior” de Pinterest como para analizarlo, el solo hecho que me obligue a registrarme para poder ver una fotografías que tomó del blog al que yo mismo la subí, me parece suficiente como para ignorar dicha red social. Quizás en un futuro sea otro cantar, personalmente creo que son modas pasajeras, y ya vendrá una red social virtual superadora que enviará al fondo, a esta mencionada, como a otras muchas más.
Para concluir, un artículo titulado “Instagram o Pinterest, ¿cuál es mejor para su negocio?” http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2016/01/26/56a673c7e2704e7b5a8b466b.html parece indicar que la preferencia de los usuarios es mayoritariamente Instagram por sobre Pinterest, aclaro que tampoco me he registrado en Instagram (ni tampoco en Flickr) como para compararlos y/o criticarlos, ni me he visto obligado a registrarme para ver algunas fotografía, ni mucho menos, he encontrado fotografías propias allí. Pinterest es un proyecto que nació como un emprendimiento comercial y funciona como tal, pero he leído que cruza algunas líneas, o bien las bordea, y lo que para algunos está perfectamente bien para otros, al menos, recibe un reproche moral.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Vivencias. La vendedora de miel. El payaso y el tránsito. Comidas regionales.

Algunas curiosidades en la ciudad de San Salvador de Jujuy. En realidad, pueden resultar de lo más natural para muchas personas, en mi caso, me resultaron curiosas porque no las conocía y primera vez que tuve un acercamiento a esto que vi y contaré. Simplemente me llamaron la atención y decidí escribirlo en el blog.

Lo primero que me llamó la atención, que nunca había visto, pero que imaginaba posible de historias que había escuchado pero reducidas a pueblos pequeños, más propio de zonas de campo, fue una vendedora de miel. Circulaba en un taxi, y al pasar por uno de los puentes que cruzan el río Xibi Xibi, exactamente cual ahora no recuerdo ya que hay varios y están relativamente juntos, entre los números vendedores ambulantes que hay por la vereda, una señora me llamó la atención, vendía miel, pero lo novedoso se da, en que vendía directamente los paneles de miel del panal. El trozo de panel, tenía varios, en un recipiente, y así los ofrecía.
El taxi circulaba a velocidad normal y no me dio tiempo a tomar una fotografía. Decidí buscarla en Google Street View pero no fue registrada por las cámaras. Busqué en sección imágenes de google y tampoco hay fotografía de una vendedora de estas características. Pero si encontré información sobre apicultura en Provincia de Jujuy. Lo menciono porque creo que existe una relación, que hace al contexto. Ya que es común ver vendedores ambulantes, dentro de estos es común ver aquellos que ofrecen su miel por llamarla de alguna manera artesanal pero enfrascada y dejando de lado aquellos otros vendedores que revenden la miel elaborada y manufacturada con envases y etiquetas, esta señora vendedora de miel, directamente ofreciendo los trozos de panales, ofreció una imagen que me quedó grabada en los ojos. Marcaba la diferencia con todos aquellos otros vendedores de miel. El contexto que antes mencioné lo refleja una noticia periodística, titulada “Jujuy quiere consolidarse como productora de miel orgánica.” Disponible en el siguiente link http://www.eltribuno.info/jujuy-quiere-consolidarse-como-productora-miel-organica-n538533 que habla del lanzamiento de un programa donde se apuesta al desarrollo de la actividad apícola. Ojalá que este plan se potencie y prospere.

Lo segundo que me llamó la atención, primeramente porque me tomó por sorpresa cuando lo vi, en zona céntrica, en la esquina de la peatonal (o a n más de una calle de allí), cruzo la calle, los autos frenados frente al semáforo, inspectores municipales, y escucho una silbato, giro y veo, una persona de la que solo veía el torso, camisa celeste y corbata (parecido a los inspectores) y con una megáfono. Se acerca a una moto que llevaba dos ocupantes, y allí mismo les coloca una gorro a cada uno. Era un gorro modelado con globo, y cuando me detengo en el personaje que hacía esto, no era un inspector aunque se encontraba junto a ellos, sino ¡un payaso!, de cuerpo entero se le veía bien, con característicos zapatos grandes de payaso y pantalón colorinche, un payaso que por medio de la globoflexia llamaba la atención de los infractores. Me pareció una idea interesante, en este caso, era positivo para los propios circulantes de la moto, ya que sin casco los únicos que corren riesgo de partirse la cabeza son ellos, podría pensarse en el riesgo que generan en la imitación de otros al verlos importarles nada la normativa vigente que exige circular con casco. Por supuesto que los defensores de estos irresponsables que se joden en los demás van a hablar de un “escrache” y todo lo malo que ello conlleva. En todo caso, lo veo como una escrache positivo, no les afectó en nada la visualización de los irresponsables frente a los demás, y hasta los haga entrar en conciencia de lo que están haciendo y lo que deberían hacer, en este caso, se trataba de la utilización del casco.
Cuando tuve acceso a internet, lo primero fue buscar algo referente a este payaso concientizador de irresponsables. Se trata del “Payaso Paris” (desconozco si es una nombre genérico que agrupa a varios payasos o si se trata solo de uno) que se encarga de trabajar en una tarea de concientización a través de una campaña de seguridad vial, que incluye utilizar el casco, cruzar correctamente por las esquinas, usar el cinturón de seguridad y enseñar a no dejar el auto en doble fila.
Algunas noticias que encontré sobre este Payaso Paris y el tránsito en San Salvador de Jujuy.
Dirección de Seguridad Vial: aprender jugando con el Payasito París.
http://www.jujuyaldia.com.ar/2013/11/06/direccion-de-seguridad-vial-aprender-jugando-con-el-payasito-paris/
El payaso Paris cuida el tránsito y arranca sonrisas a los peatones. 
http://nuevojujuy2014.blogspot.com.ar/2014/05/el-payaso-paris-cuida-el-transito-y.html
Inspectores municipales y el “Payaso París” verifican documentación y uso del cinturón de seguridad.
http://www.servi-pren.com/index.php/locales/item/9028-inspectores-municipales-y-el-payaso-par%C3%ADs-verificaron-documentaci%C3%B3n-y-uso-del-cintur%C3%B3n-de-seguridad
http://www.gazetajujuy.com.ar/24946/inspectores-municipales-y-el-payaso-paris-verifican-documentacion-y-uso-del-cinturon-de-seguridad/
 

La última vivencia que tengo para aportar, es la referida a la comida tradicional. Aquí no hay nada curioso ni raro. El lugar del almuerzo elegido, fue un restaurante parrilla llamado Tacita del Plata. Elegido por recomendación del taxista que nos llevaba, frente a que la primera elección, Locoto (un restaurante y picantería de comidas regionales) se encontraba cerrado, llegamos al restaurante Tacita del Plata, ubicado en la calle Urdininea 278 en la ciudad de San Salvador de Jujuy. A esta ciudad también se la conoce coloquialmente con el nombre de “Tacita de Plata” porque es pequeña y está situada en medio de un valle rodeado de montañas y quebradas, en medio de dos ríos, el Xibi Xibi y el Grande. Ahora se entiende de donde tomó el nombre este restaurante. Su página web es http://www.restotabartacitadeplata.com/ . Aquí hay que hacer algunas aclaraciones, en su web (en todas las demás webs que lo promocionan) dicen ofrecer Platos Regionales - Pastas Caseras - Parrillada - Sándwiches - Pizzas - Variedad en Empanadas lo cual es totalmente cierto. Pero lo interesante, al menos para mí, es lo que no describen. Es decir, con “platos regionales” ofrecen una variedad de platos, desconocidos o pocos conocidos por aquellas personas que no son de Provincia de Jujuy y provincias vecinas. Esta oferta gastronómica es la que motivó acudir allí. No es un lugar para delicados y deliquetas de cualquier tipo. Hay que ir con ganas de conocer algo nuevo en materia de comidas para disfrutarlo. El restobar es un estilo “bodegón”. Tiene algunos aspectos negativos, la falta de aire acondicionado, la poca luz natural, y una infraestructura simple que no se caracteriza por la máxima pulcritud. Y también tiene los aspectos positivos que son los siguientes: en su web dicen “El dueño atiende de forma personalizada al público en general”  y así es, cuando fuimos, había un solo mozo y casi no daba abasto. Luego otra persona comenzó a atender, vestida de civil pero atendía como un mozo más, iba y venía, estaba en la barra, hablaba con los clientes, tenía toda la pinta del ser el dueño o alguien más que un mero mozo. En su web también dicen “Servimos una suculenta e inigualable comida”, y esto también es totalmente cierto, el plato viene bien sustancioso, muy completo, nada de relleno, ni muestras ni decorados, bien repleto de comida, y la comida está correctamente cocida, es sabrosa, y bien diferenciada dentro del plato. Ahora la parte del mensaje que me interesa particularmente. Última frase que rescato de su web “Somos un restobar de confianza” y eso parece reflejarse de alguna manera, en la clientela. Acudimos un día de semana, no era viernes, y estaba lleno, se desocupaba una mesa, y ya era ocupada nuevamente por nuevos clientes. Muchos clientes “parecían” (así, a ojo simplemente) ser habitantes del interior de Jujuy que llegaban por algún motivo a la capital, y acudían allí a comer algún plato tradicional. Aquí doy lugar al tema propiamente de la comida. En la carta se presenta el conjunto de comidas comunes y corrientes, y el conjunto de comidas regionales. Nos detuvimos en las comidas regionales, ofrecen varias. En este aspecto hay que detenerse cuando se va a conocer los platos de la gastronomía jujeña. De entrada pedimos una humita dulce. La humita es una comida de origen andino que se realiza teniendo como base una pasta de maíz, que se cocina y se sirve envuelta en las hojas de una mazorca de maíz, hojas conocidas como chala. Se cocina hirviendo en la olla, y la pasta posee algunos agregados cebolla, morrón, condimentos como comino y pimentón, y trozos de queso. Hay dos variedades, la dulce y la salada, la dulce tiene el aditivo de azúcar. De plato principal pedimos picante de lengua con chuño. Aquí hay que hacer aclaraciones. Comúnmente el picante, de por sí, como su nombre lo indica es una comida picante, generalmente ofrecen picante de lengua o picante de pollo. Aunque también he conocido otros picantes, como el de mondongo. Ahora bien, picante, como nombre genérico, no siempre está que pela, en este restobar, viene condimentado, pero no sumamente picante, más bien algo nivel normal, hay que ser muy sensible para detectar el picante en el plato principal. Sino que aquí, agregan un recipiente en la mesa, una tacita, con una mezcla de ají picante y tomate, todo picado y triturado que forma una salsa. Este es el verdadero picante, y hay que adicionarlo a la comida a gusto, dependiendo el paladar (y lo que aguante cada quien). El picante de legua, consiste en una especie de caldo condimentado donde se cocina la legua, te sirven alrededor de tres trozos que es bastante (cuando la media es uno o dos), la legua de lo bien cocina que está, se tiene que deshacer por lo blando. Esta especie estofado viene con cebollas, salsa y papas comunes. Pero se sirve encima de una buena cantidad de arroz, el arroz mezclado con arvejas. Y sobre esta cebolla cruda cortada en plumas, junto con tomate y morrones, presentado de igual manera. El chuño, es una papa seca resultado de la deshidratación. También es una comida de origen andino. En este restobar se sirve trozada en cuadraditos y mezclada con huevos cocidos. Hay otras varias preparaciones con el chuño. De alimentación indígena andina, fue descubierta por los aliados en la SGM debido a sus condiciones alimenticias y actualmente el camino evolutivo del chuño terminó en lo que venden los supermercados como puré instantáneo. En el restobar, la comida es acompañada por pan, imprescindible en el norte argentino, lo mismo que la tradicional sopa. Al finalizar la comida del plato principal, los restaurantes regionales, o los restaurantes del interior jujeño acostumbran a servir sopa si el comensal la desea. No tiene costo, viene incluida. Es un uso y costumbre que se transmite. La sopa luego de la comida principal. Aquí, en Tacita del Plata, el mismo mozo te ofrece la sopa, quienes dicen que sí, reciben su plato. Algunos platos, generalmente las promociones del día, incluyen el postre.

Links. 
http://www.restotabartacitadeplata.com/
https://www.facebook.com/pages/Restaurante-Tacita-De-Plata/587911141330046
http://www.eltribuno.info/la-gastronomia-jujena-y-sus-posibilidades-n656458 

sábado, 26 de diciembre de 2015

Vivencias. Un biquero.


Estando en una feria en la ciudad de Salta, en un puesto consulté por el precio de un llavero artesanal, y la respuesta fue catorce pesos. Pregunté por otro, y recibí la misma respuesta. Allí había colgado otro más que me llamó la atención, y cuando pregunto por él la respuesta fue quince pesos. ¡Sorpresa!. Para mí eran todos llaveros, y no veía la diferencia en un peso de unos con otros. Al menos, imaginaba que de tratarse de llaveros artesanales, podían variar los precios en cuanto a materiales o elaboración, y quizás la diferencia hasta podía ser más, así que volví a preguntar ¿por qué estos llaveros están catorce pesos y este está quince pesos?. Y enseguida mi pregunta fue corregida, -ese no es un llavero, ese es un biquero. Bien, ahora sabía que estaba preguntado por dos objetos diferentes, un llavero y un biquero. Restaba saber que era un biquero, jamás en mi vida había leído ni escuchado del él. Ni sabía que existía ese objeto. Pregunté a la señora, que era una biquero. Y me explicó que es un elemento para colocar bicarbonato.
Así es, posee la forma de un tamborcito cilíndrico pequeño, de tres centímetros y medio de alto por tres centímetros de diámetro, un pequeño frasco de plástico, recubierto por un simil cuero, cuya mitad superior comprende la tapa a rosca que al desenroscar permite guardar el bicarbonato.


En el norte argentino (así como también en otras regiones de otros países, generalmente andinos) existe lo que se da en llamar, el coqueo, que es la acción de masticar hojas de coca.

Definición de la RAE.
Coquear. De coca.
1. intr. Arg. y Bol. Extraer, en la boca, el jugo del acullico.

Definición de Oxford Dictionaries.
Coquear. Verbo intransitivo. Andes.
Mascar hojas de coca: cholos e indígenas, en los descansos de las tareas, se sientan en fila y coquean masticando la hoja lentamente.

Lo que sigue es un fragmento tomado de la web www.FolkloredelNorte.com.ar 
“En la búsqueda constante de bibliografía para completar nuestro sitio, dimos, en Salta, con un interesantísimo libro: La Historia de la Coca, editado por el Círculo Médico de Salta.
Entre las acepciones, los autores de La Historia de la Coca enumeran: Coca, deriva del quichua Kuka, hoja del arbusto Erythroxylon coca; y muchas acepciones relacionadas provienen de su nombre, asi: Cocal: plantación de coca - Coquear: masticar las hojas, formando el acullico o acuso - Coquero: del que mastica hojas de coca en forma habitual - Coquera: bolsa para llevar coca hecha de vejiga de animal sobada y teñida - Acullico (acuso): bolo de hojas de coca enteras que se ubica entre los molares y el carrillo - Chuspa: bolsa tejida para guardar hojas de coca u otros objetos, puede ser también hecha de bolsa escrotal de vacuno o de caprino - Yica: bolsita para guardar coca - Yista: masa semiblanda hecha con cenizas de ataco, pascana o puscuna, a la que se agrega puré de papas hervidas, sirve para acompañar el acuso - Misquinchar: masticar la yista.”
http://www.folkloredelnorte.com.ar/costumbres/coquear.htm 
Es conveniente visitar el último link, ya que ese artículo posee mayor información, que no viene a cuenta aquí, pero vale la pena conocerla.

Es común  que cuando las personas mastican las hojas de coca, se agreguen un poco de bicarbonato de sodio. También se agregan otros productos, pero aquí solo menciono el bicarbonato, debido a que el post trata del biquero.

La pregunta es ¿por qué se agregan el bicarbonato?.

Encontré en la web muchas respuestas, y todas divergentes, muchas de ellas infundadas, no quiero decir que no sean veraces, solo que no ahondan.

Al bicarbonato de sodio, comúnmente lo llaman “bica”.

“La “Yista” o el “bicarbonato (Bica)” sirven para estimular la savia de la hoja. Cuando uno está "mascando" coca varias horas, la hoja pierde su productividad y ya no despide "jugo", este es el momento de poner un poco de "bica" (bicarbonato de sodio) o yista (masa hecha de ceniza volcánica) para estimular la savia de la hoja.”
http://www.portaldesalta.com.ar/Fototurs/cocaymate/propiedades-hoja-de-coca-salta.html

Desde la medicina general, “El bicarbonato de sodio es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la indigestión ácida.” 
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a682001-es.html y “El bicarbonato de sodio es utilizado por sus propiedades antiácidas, y permite aliviar la pirosis (acidez estomacal). Una vez absorbido en forma líquida (con un vaso de agua), producen burbujas de CO2 al contacto de un ácido alimentario.” http://salud.ccm.net/faq/5701-bicarbonato-de-sodio-cuidado-de-dientes-y-trastornos-digestivos
Claro que en estos casos, se utiliza con prescripción médica, en polvo diluido o en pastillas, con un uso prescripto por determinado tiempo, etc… todas indicaciones que se deben respetar para su correcto uso y con seguimiento de una profesional médico.

En tanto que se lo utiliza comúnmente como blanqueador de dientes, debido a su poder abrasivo. No obstante, desde la odontología, esto no está recomendado dado que su uso daña el esmalte dental que en definitiva termina dañando la dentadura.
"La prevención en la cavidad bucal no sólo consiste en tener los dientes sin manchas, sin caries y con encías sanas (sin sangrado). Hoy, los cuidados preventivos apuntan a evitar la pérdida de estructura dentaria. Para eso, hay que evitar lo que la produce, como el consumo de alimentos ácidos, los trastornos de la alimentación (en especial los que inducen el vómito), las alteraciones gastroesofágicas y, también, el uso de sustancias abrasivas como el bicarbonato o los dentífricos abrasivos", explicó la doctora Nélida Cuniberti de Rossi, profesora adjunta de la Escuela de Odontología de la Universidad del Salvador y la Asociación Odontológica Argentina.
Por su parte, el doctor Leonardo Stiberman, presidente del último Congreso Internacional del Círculo Argentino de Odontología, explicó que, "a veces, los remedios caseros tienen algo de sustento médico, y muchas otras son sólo creencias populares", y citó, por ejemplo, el uso del bicarbonato: "Los dientes van a quedar más blancos, pero también opacos, porosos y debilitados", detalló.
Negó que las infusiones con hojas de salvia como enjuague bucal eliminen las manchas dentales y recordó que algunos hasta usan bicarbonato para preparar una crema con agua y jugo de limón. "Esto tiene un efecto nocivo en los dientes tanto por el ácido que desmineraliza el esmalte y favorece la aparición de la carie dental como por el bicarbonato, que al romper la estructura del esmalte aumenta la sensibilidad. Hay pacientes a los que les molesta hasta el aire cuando respiran", detalló Stiberman.”
http://www.lanacion.com.ar/1532817-dientes-blancos-no-a-las-recetas-caseras

Dr. Francisco J. Enrile de Rojas, doctor en Medicina y Cirugía dice "si buscas una alternativa, huye del bicarbonato. Es muy abrasivo y, por tanto, lesiona el esmalte dental. A mis pacientes siempre les digo que el efecto del bicarbonato es el mismo que produciría una bayeta con arena o azúcar si la utilizáramos para limpiar un cristal: posiblemente al principio lo puliésemos pero finalmente lo dañaríamos."
http://www.buccasana.es/es-bueno-el-bicarbonato-para-cepillarse-los-dientes/

“Juan Carlos Camacho, director del departamento de Odontología de la Clínica Internacional, en referencia a la receta mágica que encontramos en Internet (aplicar el bicarbonato con unas gotas de agua), explica que esta puede aplicarse excepcionalmente y de manera controlada cuando no se tenga pasta dental. Si el objetivo es blanquear los dientes, hay que tener cuidado, pues el bicarbonato de sodio podría erosionar el esmalte de las piezas dentales de forma irreversible. «Lo mejor es recurrir a un tratamiento odontológico asistido por un especialista», puntualiza.”
http://elcomercio.pe/viu/estar-bien/mitos-y-verdades-bicarbonato-sodio-noticia-1779632

“Este ingrediente puede actuar como un leve abrasivo (limpiando más profundamente) si se le utiliza en suficiente concentración (posible desgaste de los tejidos dentarios). Muchas personas piensan que el bicarbonato previene la inflamación de las encías pero esto no se ha evidenciado en ningún estudio científico serio.” http://www.cipo.cl/preventiva.html

Tomé un par de conceptos, referidos el mismo tema, desde web de distintos países, y si bien son mínimos, todos concluyen en que si bien, el bicarbonato de sodio por su poder abrasiva blanquea dientes, al mismo tiempo los daña y desgasta.


Un artículo que encontré en la web, titulado "El caso del coqueo en el Noroeste de Argentina", plantea la idea, que fue una hallazgo de un laboratorio farmacéutico la idea de suplantar el uso común de la lejía, por el bicarbonato de sodio. El artículo continúa y más adelante dice “Más de un consumidor urbano ha ido cambiando al bicarbonato de sodio por la llijta, que está ahora algo más presente en las ciudades, - muchas veces se vende ya molida, para mezclar con el bicarbonato, que sigue siendo la lejía que domina ampliamente. Entre las razones del cambio suele aducirse que evita los efectos negativos del sodio en la presión arterial.”
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2013071301
Este artículo antes mencionado está muy interesante para leerlo porque plantea diversos conceptos que amplían el conocimiento en varios aspectos sobre historia, costumbres, mitos, etc…

En ese artículo menciona la llijta ¿qué es la llijta? La respuesta llega desde otro artículo que encontré en la web y dice “Ella es una mezcla de cenizas de un arbusto determinado, más una finísima arcilla de color blanco con un gran contenido de calcio. Naturalmente la ceniza del arbusto en cuestión tiene un alto índice de acidez lo cual hace que ayude en el bollo a realizarse un proceso químico de extraer conjuntamente con la saliva la cocaína, produciéndose un jugo que pasa al estómago donde en contacto con el ácido clorhídrico del estómago se produce un clorhidrato de cocaína que es asimilado por el organismo del consumidor, en consecuencia esa costumbre de masticar la hoja de coca resulta una forma de drogadicción de bajo índice.” http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0701/noticias.php?id=16122

Encontré la explicación que brindó alguien, hace diez años, en la web de Yahoo Preguntas, que ya no existe y quedó como anónimo, y dice “El biquear se hace generalmente para alterar el sabor de la coca "endulzar", y para este fin hay variados complementos para masticar (picchar) coca: de papa, de camote, la lejia, el "tanimbo" y el bicarbonato. Estos tres últimos comparten la característica de ser alcalinos, lo que además de mitigar la sensación de adormecimiento bucal, permite que los componentes de la savia de la coca se extraigan más eficientemente (disuelve ciertos elementos ácidos) y sean más aprovechables los principios activos, además de prevenir acides. 
Los posibles efectos secundarios por exceso son hipertensión (ya que el bicarbonato contiene sodio y el exceso de sodio es dañino) y acidez crónica cuando se usa por mucho tiempo y se deja de usar repentinamente el bicarbonato.”
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060828150933AAGgOPo

En definitiva, esta es una explicación directa que encontré a la pregunta, pero la contra es que quien la dio es anónimo y no la fundó. Pareciera que se lo utiliza para extraer más intensamente los compuestos de la hoja de coca que de otra manera, sin el agregado, costaría más, al margen de los demás efectos que produce su uso. Quedará esperar por más explicaciones.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Centro de Visitantes Ledesma.

Realicé una visita al Centro de Visitantes Ledesma, cuya página web es http://www.ledesma.com.ar/31/centro-visitantes-ledesma

Este lugar es mencionado por los lugareños de los alrededores como “el museo” pero en realidad en es un Centro de Visitantes, o Centro de Interpretación. Figura en la Guía Nacional de Museos, editada por la Secretaría de Cultura de la Nación, 3 Edición, 2014, donde se lo describe como “Sitio interactivo donde el visitante puede responder a sus interrogantes sobre la producción en la empresa y participar de procesos industriales esquemáticos. En el patio de exposiciones, se presentan máquinas del agro y piezas de maquinaria fabril, patrimonio histórico de la compañía que representan distintas etapas en sus 100 años de actividad”.
En la mencionada Guía, este Centro de Visitantes Ledesma, figura ubicado en la calle Reconquista 442. Actualmente, la calle es la misma, solo que cambió de nombre, ahora se llama calle Ing. Luis María Blaquier y la altura pasó a ser 422.
El horario de visitas es de lunes a viernes de 8 a 12:30 y de 16 a 20:30, sábado de 17 a 20:30 horas.

El día que lo visité, llegué pasadas las 10hs am de la mañana. Un día de mucho calor. Era el único visitante en ese momento. Lo puede recorrer con suma tranquilidad para mi gusto. Ni bien uno ingresa, hay un guardia de seguridad privada, que recibe a la persona. También es el encargado del espacio guardarropas. Allí hay que dejar bolso y mochilas. Mientras le hacía las preguntas de siempre, me dice “esperá que ya te atienden” y en eso veo que de una oficina venía corriendo una mujer joven, que me da la bienvenida, me explica el recorrido y lineamientos generales de las salas, me señala por donde comenzar y que cualquier inquietud, que le pregunte que está a disposición. Al final lo recorrí todo y no tuve que consultarle nada, y cuando estaba llegando al final, me vio, se me acercó, me saludó, me entregó la mochila y me despidió. Justo ese día, era la reunión de fin de año de los compañeros de trabajo, común en todas las instituciones, allí se habían reunido todos en la sala del bar y se prestaban a un almuerzo. Como estamos en fecha de fiestas navideñas, al lado de la puerta de ingreso, habían armado el tradicional pesebre, que es el de la fotografía. La atención es buena. Y permiten tomar fotografías.

La mujer que recibe a los visitantes, entrega algunos folletos, que luego si uno los mira, mucho de lo que dice allí, se encuentra en los paneles de las salas.
El recorrido consta de 16 ítem, que se van desarrollando a lo largo de las diferentes salas: 1- Mapa de recorrido. 2- Bienvenidos. 3- ¿Quiénes somos y qué hacemos?. 4- ¿Dónde estamos?. 5- Agua y energía. 6- Cultivo y cosecha de la caña de azúcar. 7- Azúcar. 8- Papel. 9- Productos. 10- Frutas y jugos. 11- Producción agropecuaria. 12- Molienda húmeda de maíz. 13- Ledesma y la comunidad. 14- Maquinaria de colección. 15- Maquinaria de colección. 16- Colección de heliconias. Además de otras salas como las de apoyo (son tres) y el área de servicios (baños, bar, tienda y guardarropas).
En el centro de la primera de las salas hay una gigantesca maqueta, rodeada de vidrio, con todas las instalaciones de la empresa. Es interactiva, posee seis botones a cada lado, y al presionarlo, se enciende la luz del edificio que se trata y lo que allí se hace.

En las paredes, mayormente hay paneles con infografías, textos y fotografías. También hay monitores donde pasan videos y delante de ellos, cinco o seis banquitos individuales para sentarse a verlos. Mi recorrido duró alrededor de una hora. Pero no me detuve a ver todos los videos, si quizás lo hubiese hecho, hubiere demorado un poco más de tiempo.
Precisamente por esto, no es un museo tradicional, aunque tiene en exposición algunos objetos, tanto dentro como fuera, pero son pocos, la información la transmite de otra manera, audio-visual, como lo dicen en su web “El contenido del guión museográfico del Centro de Interpretación es completo y ameno; enriquecido por un sistema de infografías animadas y contenidos audiovisuales que reproducen los procesos de producción de los negocios de azúcar, papel, alcohol, jugos y frutas.”
Si bien es accesible a todo el público, la entrada es libre, tiene una orientación para llegar a los niños y estudiantes, no significa que los adultos no aprendan y les sirva, pero es como indican en su página web “Como parte de un programa de vinculación con las escuelas de la región del Departamento de Ledesma, Jujuy, llevamos adelante una intensa agenda de trabajo anual que incluye a docentes y alumnos de los jardines de infantes y de escuelas primarias y secundarias.”. En este aspecto me pareció que está bien logrado.

En la fotografía se ven algunos restos de artefactos utilizados por los aborígenes de antaño. Es lo único que exhibe en este aspecto antropológico y arqueológico. Nada más, como hacer una mención y no dejarlo fuera, casi lo mismo sucede con el tema de fauna y flora, aunque este aspecto comprende un poquito más.
Entre los incentivos para visitar el museo, se encuentran los “créditos institucionales”, aquellas valoraciones y reconocimientos que ha recibido y se encuentran enumeradas en web
Créditos Institucionales.
- Declarado de interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. Resolución N° 3238 del 12 de noviembre del 2008.
- Declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy / Delegación de la Región V.  Resolución N° 0091-RV-2008 del 2 de mayo de 2008
- Declarado de Interés Municipal Histórico mediante DECRETO N° 022375 del 29 de mayo de 2008
- Declarado de Interés Legislativo. Declaración N° 725 del 8 de Agosto de 2008      

Un panel, lleva por título “Ledesma y la conservación de la diversidad biológica”. Allí habla del interés de la empresa por la preservación y algunas cosillas más, la parte pertinente que me interesa mencionar, es la que dice “En 1975 la empresa donó 73.600 hectáreas para la creación de una parque, que se creó en 1979 bajo la denominación Parque Nacional Calilegua”. Este panel está acompañado de un video. Al lado hay un segundo panel, solo con 112 fotografías. Son todas fotografías de animales en estado salvaje. La leyenda del panel dice “Monitoreo con cámaras trampas. 757 fotos. 23 especies, 43 estaciones. 25 cámaras. 60 días”.
Un segundo párrafo del primer panel dice “la compañía ha desarrollado e implementado un plan de sus tierras –una de las primeras empresas que realiza este tipo de planes en el país–, con el objetivo de armonizar agricultura y conservación comprometiéndose a la preservación de una importante área de sistemas naturales. Este plan que fue elaborado con el asesoramiento de la Fundación Pro-Yungas –una de las máximas autoridades científicas en la materia–, ha sido aprobado por la provincia de Jujuy y cuenta con el respaldo de la Administración de Parques Nacionales y organizaciones ambientales.”
Esta parte es interesante y hay que completarla con un folleto que te entregan al visitar el centro de visitantes. El folleto políptico ya que posee 5 pliegues, con 12 caras, dividido en 6 paneles a cada lado. Es decir, un folleto amplio. En este folleto, hay 3 módulos que se ocupan específicamente de la biodiversidad. Llevan por título: “Ledesma y el corredor de las Yungas”, “La fauna en Ledesma” y “Certificación PRODUCTOYUNGAS – FCA”.
Me pareció relevante mencionarlo. El primero de los módulos habla del Parque Nacional Calilegua y un panorama genérico de La Reserva de la Biósfera de las Yungas. El segundo módulo menciona a la Fundación ProYungas y el programa que desarrollaron la empresa y la fundación de monitoreo de la fauna autóctona. Y el módulo tercero dice lo siguiente “El sello PRODUCTOYUNGAS –FCA (Fibras Celulósicas Alternativas) certifica que en esta región de muy alto valor ambiental producimos el papel Ledesma protegiendo el medio ambiente y a partir de fibras alternativas no madereras. La Fundación ProYungas nos otorgó la certificación con una validez de tres años con auditorías anuales realizadas por el IRAM”.
Quien desee, puede ampliar visitando estas dos web http://proyungas.org.ar/ y http://www.productoyungas.org.ar/ “La Fundación ProYungas es una organización sin fines de lucro que lleva adelante actividades de gestión para la conservación y el desarrollo sustentable en la ecorregión de las Yungas o Selvas Subtropicales de Montaña y de otras áreas del subtrópico argentino.” Las páginas poseen un apartado con unos cuantos libros interesantes en pdf libres para descargar.

Continuando mi recorrido por el centro de visitantes, pasé por un pasillo y salí al exterior. Hacía un calor impresionante, si bien eran alrededor de las 10:30hs am, el sol estaba bastante fuerte, y el contraste refrigerado del interior con la salida al patio se hacía notar. Aquí afuera se encontraban las máquinas del agro y piezas de maquinaria fabril. Me llamó la atención un engranaje gigante, inmovilizado allí, en ese patio, y uno intenta imagina como sería funcionado, a qué máquina pertenecía, y si tenía más compañeros de engranaje de ese tamaño. No recorrí todo el patio, solo las máquinas más cercanas a la galería. Las fotografías que siguen son la de un panorama parcial del patio donde se ve la galería, un par  de máquinas y una palmera al fondo, la del engranaje gigante, la de una rastra de púas, la de una antigua cortadora de alfalfa y la de un transporte de cañas. Había más maquinarias y artefactos, pero estaban bajo el sol, y preferí no seguir y volver adentro para seguir recorriendo






Volví a ingresar, hacia la izquierda comenzaba toda la parte de lo que yo llamaría productividad, separada por sectores. Hacia la derecha, hay una sala que se llama Sala Interactiva, al parecer la utilizan para hacer talleres o curso o actividades con niños, ingresé pero no había ninguna exposición para ver, pero si se podía observar guirnaldas o colgantes hechos como manualidades y diversos objetos como pizarras y pinturas a medio hacer.

Este salón, que forma como una especie de L, brinda la información específica de las tareas de la empresa Ledesma. La cadena de principio a fin, para hacer el papel, el azúcar y otros productos. En un panel hablan específicamente del agua. Esto se repite en el folleto que entregan. Cuando se expone el tema del azúcar, hablan del equilibrio en su consumo. No es casual el enfoque en estos aspectos, hoy en día, entre las cuestiones que se discuten, se encuentran estas dos, el azúcar y la salud, y el agua en el aspecto ambiental. Y que no son temas locales o regionales, sino mundiales. Aquí también se desarrollan otros aspectos de esta empresa, como el maíz, los frutos, otras plantas en otros lugares, el gas, la fabricación de utilitarios como los cuadernos, etc… Y finalmente la relación de la empresa con la comunidad. Si bien hay algunas críticas, algunas bien-intencionadas, y otros claramente con fines oportunistas y políticos. Es innegable, a lo largo del tiempo, la relación de la empresa con las localidades vecinas (como sucede con muchas otras empresas en otros muchos lugares).
Las siguientes son algunas imágenes de este último sector.








Al finalizar esta sala, pasé a la siguiente. La última sala antes de retirarme. Se trata de la sala de muestras temporarias. Es una sala pequeña si la comparamos con el resto. Tiene conexión con el bar. Allí en el bar, estaban reunidos todos los empleados en su reunión de fin de año. Aquí fue que se acercó la mujer que me dio la bienvenida, esta vez para darme la despedida. Aproveché para pedirle algún folleto de la muestra, porque se habían acabado y no sabía de su nombre ni de la autora. Allí fue y me trajo dos, el folleto y una tarjeta.
La muestra, que estaba disponible ese día, inaugurada unos días antes, se llama Las Mamitas, por la licenciada en artes plásticas Cecilia Espinosa.
La muestra estaba compuesta por algunas obras de esculturas y otras obras de pintura enmarcadas en cuadros.
Las pinturas encuadradas, en su mayoría, eran una especie “mamitas” que tenían de modelo una iconografía particular, conocida, de la virgen cristiana con la media-luna debajo de sus pies, pero “ambientadas” (o adaptadas) al entorno norteño (en este caso de las yungas). Tal es el caso de “La Mamita del Cerro” o “Madre Selva”, entre otros de similares características. No obstante, hay dos pinturas diferentes. Una es la llamada “Protectora de las Aves” donde la “mamita” está representada solo con su cara y cinco tucanes la rodean en representación de las aves, donde la “mamita” parece erigirse de la tierra (o de la selva) con un vestido de hojas verdes flores rojas y rosas. El otro, es el llamado “Mamita de la Prosperidad”, en el que se ve claramente la cara de la “mamita” pero el resto de la obra tiene un aire psicodélico, con giros de colores que se pierden en un sin sentido, algo propio de los hippies de los sesenta/setenta que previamente se consumieron algún ácido.
En tanto que las esculturas, se componían de, justamente, la figura de la “mamita” y los agregados, vestidos, adornos, coronas, utensilios, etc… Pero ya no con una figura de la Virgen María, ni tampoco una característica figura de mujer norteña, sino más bien eran mujeres muy altas y muy delgadas, incluso una de ellas llevaba una cabellera multicolor. Un estilo bastante pop exagerado que rompe con lo tradicional que representa el resto de la figura.
Pero estos agregados, a mí me parecieron que eran suvenires que se venden en las ferias (figuras norteñas, llamas, vasijas, tucanes, caracoles, etc…), y fueron utilizados a modo de collage, eso me resultó bueno, amén de si me gustó o no como quedó el resultado final. Y los tejidos, que quien sabe si los realizó la artista o no.
En el folleto que presenta la muestra, firmado por Lic. María Elena Lizondo, dice “Gran parte de los bocetos, apuntes y dibujos de Cecilia, son obras y a la vez obras previas a los cuadros, que luego aparecen transformados por el pincel de la artista en grandes obras al acrílico”. Así es, algunas de las esculturas están también en las pinturas y viceversa.
Una de las esculturas se presentaba en la forma que permitía al visitante interactuar. Delante de la obra, había una olla de barro, y dentro de ella, pompones de lana. Un cartelito advertía “Puede tomar un pompón de lana y atarlo a la escultura titulada “Mamita de la Prosperidad”. Gracias. Cecilia Espinoza.”
Las imágenes que siguen pertenecen a la dicha muestra.








Link (visitado diciembre 2015) de la página de la empresa Ledesma, donde se comenta la obra, mientras se exponía en otro lugar, un año antes de ser expuesta en el Centro de Visitante. Nota tituladaLas increíbles fotos de la muestra “Las mamitas” de Cecilia Espinozahttp://www.ledesma.com.ar/nota/523881/increibles-fotos-muestra-mamitas-cecilia-espinoza.html
Una nota en un periódico conocido en Jujuy, donde la columnista Lorena Cruz comenta la misma muestra pero expuesta en otro salón.
La nota titulada El arte en deidades femeninas con encanto propio http://www.eltribuno.info/el-arte-deidades-femeninas-luz-y-encanto-propio-n485100#fotogaleria-id-1043590
Otra nota, en una web, nota titulada “Las Mamitas”, en Buenos Aires una muestra con la tierra y los colores de Jujuy http://viajeroresponsable.com.ar/colores-de-jujuy-exhibicion/
Otro texto presentando la obra, en un Facebook llamado Ledesma, el corazón de las yungas jujeñas, donde han transcripto exactamente lo que dice el folleto de la obra presentado pero la Lic. María Elena Lizondo. En este link https://es-es.facebook.com/Ledesmaelcorazondelasyungas/posts/826582497405767
Para finalizar mi comentario sobre esta muestra, existe un video en youtube, especialmente realizado para la obra, que se puede visitar en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=dglnjqi6q68

En la primera de la notas (la de la web de Ledesma), dice “Ella afirma que estas obras fusionan las divinidades femeninas del imaginario de América Latina: la Pachamama (Madre Tierra) y la Virgen María, estrechamente unidas las dos, para expresar en formas y colores, deidades protectoras del hombre, la fauna, la flora, la naturaleza americana.” ¿Divinidades femeninas? ¿deidades protectoras?
En la segunda nota (la de El Tribuno), dice “dedeidades que realzan la figura femenina con energías sagradas que se mixturan en una” y “pensamiento de una artista dedicada, de una hija de Calilegua apasionada por las creencias ancestrales de su tierra.” Quizás esta nota es la que me resulta más simpática, en parte porque comparto la primera de las frases con que describió, más que nada la parte que dice “realzan la figura femenina”, yo solo había visto que las esculturas realzan la figura femenina del norte, al menos, de las región de yungas. El resto no lo comparto, pero lo interesante de la nota que describió una por una muchas de las obras expuestas.
En la tercera de las notas (La de Viajero Responsable) dice “Cecilia retoma en esta serie mitos de la zona de Calilegua donde nació…” inmediatamente allí colocan un link a un libro en la web de ProYungas. Un libro de descarga gratuita. He leído ese libro. Debo decir que esta nota es irresponsable en este aspecto, o bien no leyeron el libro, o se confundieron, o yo no he visto algo que se me pasó por alto, en ese libro no aparece en ningún momento las palabras “mamita”, “protectora”, “virgen”, “mito”, ni “deidad”. La palabra “creencia” aparece dos veces  referida a otros temas. La palabra “mitología” aparee en una cita referida a otro personaje. Y la palabra “madre” aparece muchas veces y todas en referencia a anécdotas que nada tienen que ver con “creencias”.
El cuarto texto (el del Facebok y del Folleto) es increíble. Me encanta la manera en que se presentan las muestras, no solo esta sino muchas otras. Los presentadores, a mi juicio, utilizan palabras que para el común de la gente, son “difíciles”, para terminar diciendo “nada”, o bien cuestiones muy elementales que se pueden decir lisa y llanamente sin tanta alaraca. Lo que más me sorprendió, es la caracterización de la artista como “La artista, pionera de una estilo de las yungas”.
En tanto que el video, a mi gusto, está bien logrado, vale la pena mirarlo.
“Mamita” es el término, con el que, comúnmente, en algunas regiones de Jujuy, suelen llamar a la Virgen María.



Así concluye mi visita al Centro de Visitantes Ledesma.

Todo los links mencionados, estaban disponibles on-line en diciembre de 2015.