miércoles, 3 de febrero de 2021

Caminata 5,08km. 59min.


Nueva caminata diaria, cuyo conteo total resultó en ser de 5,53km en 65min. La realicé a la tardecita, a eso de las 18hs. El día estuvo agradable, nublado y templado.





A poco de comenzar a caminar se me cruzó un gato doméstico (Felis silvestris catus) que no sé si se escapó de alguna casa, o es de aquellos que andan a sus anchas por el territorio cercano, no se veía su “dueño o dueña” por ahí. El felino, acostumbrado a la gente, ni se inmutó, estaba muy concentrado en lo suyo, se dirigió raudamente hacia el cordón, y algo buscaba allí, debajo de un auto estacionado.




Cuando miré la última foto, me di cuenta que le hicieron “arte” a la tapa metálica del poste de luz, le dibujaron una cara, que por cierto, es un poste de luz artístico que colocaron en una vereda, que alguien viendo esa tapa rectangular de otro color distinto a del poste, con seis o siete trazos cortos le generó un rostro.


Sobre la misma cuadra sobre calle Gurruchaga, pero casi en la esquina, vi un mural en la altura.


Fue demolida la casa que había en ese lugar, y quedo bien visible el mural, antes también se lo veía pero de forma parcial. En esa casa, funcionaba un taller de alfarería (1) que siempre cuando pasaba veía las vasijas que se dejaban ver en esa pequeña ventanita que había. Alguna vez, hace años, supo tener el frente pintado con un mural con motivo alfarero, como quedó registro en las fotos que un viajero subió a su perfil de flickr. (2)

Captura de Google Maps.

Captura de Flickr.

https://www.flickr.com/photos/andrewmilligansumo/10717334343/in/album-72157637396323863/


Volviendo al mural “aparecido”, casi no se ve la firma, como para buscarlo, hay dos, una arriba y una abajo poco legibles. Una mujer con cara de sapo mira de frente a un batracio que tiene sobre su mano. A mi gusto no es una linda pintura, pero lo que tiene de lindo, es la sorpresa, que se descubre cuando tiran abajo la casa, y muy posiblemente no dure mucho, cuando empiecen una nueva construcción, tiene los días contados, se aparece para desaparecer.


Así concluye la caminata del día de hoy. Algunas capturas más de la app y el clima.








Referencias.
(1) http://www.elfango.com.ar/  y https://www.instagram.com/fangotaller/?hl=es-la
(2) https://www.flickr.com/photos/24470821@N04/albums/72157637396323863

martes, 2 de febrero de 2021

Caminata 5,57km. 1hs 7min.


La caminata del día de hoy, fue nocturna. Arrancamos 20:20hs y finalizamos para las 21:30hs. Comenzamos y terminamos en Plaza Italia.


Pero lo caminado el día de hoy fue mucho más que lo marcado por la app para el recorrido de “entrenamiento”. Los números finales fueron 5,96km y 72min de caminata.





Lo bueno de esta caminata es lo que sigue. Le pude tomar foto a un mural que lo tenía visto desde hace mucho tiempo. Pero me veía imposibilitado de sacarle una foto, por una cuestión de respeto. El mural se encuentra ubicado dentro de una sala de emergencias de un hospital público, y por consiguiente, siempre que pasaba había gente esperando su turno o siendo atendida por ventanilla, o bien, parados en la puerta, y no correspondía que me acerque a tomar la foto de una pared. Pero el día de hoy, no había nadie, ni una sola persona adentro ni afuera. Fue la oportunidad que tuve de tomarle una foto sin molestar a nadie. Se encuentra ubicado en una pared interior de la Sala de Guardia (ingreso) del Hospital General de Agudos “Bernardino Rivadavia”.



En la firma del mural están los nombres de las dos autoras. Lo googlee, siguiendo la firma Altamarea, y allí aparece es su perfil de facebook (1). Fue realizado en junio de 2016. Parece que Altamarea Arte es grupo educativo que ofrece capacitaciones y talleres en la enseñanza de mosaico, pintura y murales. En su perfil, tienen un álbum dedicado a este mural en el Hospital Rivadavia. Cito textual lo que escribieron al respecto de este mural “La propuesta fue llevar una fragmento de la vista de los árboles que están en el añoso patio del Hospital… en tonos suaves… para brindar a las personas que se acercan… con sus dolencias… una vista que recree algo de calma y descanso visual.

Captura de imagen.

https://www.facebook.com/media/set/?vanity=altamarea.arte&set=a.1451921768167302


Me pasó cuando googlee buscando información sobre el mural, que no me apareció de primera el facebook, sino que google me devolvía resultados de una web que tenía unos archivos pdf sobre “murales urbanos”, pero buscaba en esos archivos y nada sobre este mural en particular. Cuando miré la foto con detenimiento, vi que en la parte superior del mural, a un lado en un cuadradito, decía Weber Saint-Gobain. (2) Se trata de una empresa de materiales para la construcción. A mí lo que me interesaba eran esos pdf titulados “murales urbanos”, me los bajé, y al leerlos encontré la relación con estos murales.



Seguimos caminado, y en una esquina, la “esquina del shopping”, un músico con guitarra eléctrica, ofrecía su espectáculo musical a la gorra. El movimiento, las luces, la noche, y los sensores poco potentes del celular hicieron que salga la foto que salió del artista callejero, una foto distorsionada, en movimiento.


Así finalizó la caminata del día de hoy.




Referencias.
(1) https://www.facebook.com/altamarea.arte
(2) https://www.ar.weber/

lunes, 1 de febrero de 2021

Caminata 5,44km. 60min.


Comienza un nuevo mes de este año 2021, y comienza un nuevo desafío mensual de la app, caminar 200.000 pasos en el mes más corto del año. Lo que da un promedio de 7143 pasos diarios. Y a esto le sumo el desafío personal de caminar al menos 1 hora diaria, promediable, el día que no cumpla, lo compensaré en otras caminatas.  





El clima del día de hoy estuvo nublado, con lloviznas y lluvias, bajó un poco la temperatura con respecto a días pasados, y continúa una seguidilla de tiempo inestable que ya está alcanzado la semana. Fue por esa razón que hice dos salidas, una al mediodía hasta que me atrapó la lluvia, y luego una más tarde para completar la meta.



 

Dice un refrán propio de otras latitudes Agua de febrero, llena el granero, o dicho de otro modo Cuando llueve en febrero se llena el granero, alejándome de las cosechas lo voy a hacer propio para la actividad física, llenar de pasos este mes.

Y así es que este día, realicé 60 minutos clavados, con más de 6800 pasos. Casi 5 km y medio.






En la caminata pasé por un mural del que ya hablé y ya escribí, y algo que me disgustó que le sucedió a este mural y que alguien le hizo. Un acto de vandalismo. Mínimo, pero un ataque al fin. Lo que vi malo, que se publicitó por la televisión. Y doblemente malo, porque quien lo hizo no está a la altura de un vago de poca monta con un aerosol atacando paredes al no tener nada mejor que hacer y con un cerebro que no trabaja demasiado. Como fuere no me voy a extender, pero si hacer una pequeña acotación, quien dañó el mural dijo algo así “con una lluvia esto sale, esto se va”, que si bien ya hubo uno o dos días de lluvia desde aquél episodio, hoy día es el quinto o sexto día con lluvias después de dos meses, y las marcas dañinas aún están ahí.




Seguí caminando y encontré un pedal. Un pedal roto, tenía un poco partido el plástico. Es una rotura bastante común, sobre todo cuando uno suelta la bicicleta (aquellas que no tiene pata de soporte) y la apoya directamente contra el piso, hay veces que golpea con el pedal y este se parte. A pesar que estaba roto, inservible para el uso, todavía era aprovechable el ojo de gato, o los ojos de gatos, porque suelen tener dos, de todas maneras no lo tomé. Actualmente, desde el último año y medio, han aparecido dos tipos de desechos que antes era poco común ver, los residuos derivados de bicicleta, y los barbijos inutilizados.



Y le tomé una foto a las nubes de la tormenta.